10 platos con los alimentos más saludables
Artículo revisado por el Comité
¿Sabías que comiendo determinados alimentos puedes prevenir algunas enfermedades? La alimentación es una oportunidad para llevar una vida sana, ¡no te pierdas las propuestas más saludables!

Hay alimentos cuyas propiedades pueden ayudarte a prevenir el colesterol, la tensión alta o la anemia. Toma nota de las propuestas que te traemos, porque están pensadas para mejorar nuestra salud y prevenir enfermedades, pero además son deliciosas. Ten en cuenta que los alimentos siempre es mejor -más saludable- cocinarlos a la plancha o al vapor, hay que evitar las frituras lo máximo posible y no hay que abusar con ningún alimento: siempre hay que tomarlos en su justa medida.
La alcachofa aporta fibra, es diurética y además evita el colesterol y los triglicéridos. Además, es una fuente de minerales y vitaminas del grupo B (relacionadas con el metabolismo). Consumir este ingrediente puede ayudarnos a mejorar el tránsito intestinal y prevenir el colesterol.
¿Cómo cocinarla? Muy sencillo: pon las alcachofas en una bandeja de horno, ábrelas un poco y ponles un poco de sal, pimienta y un chorrito de aceite de oliva. Mételas al horno tapadas con un poco de papel de aluminio,... ¡y listo! Un plato fácil, rápido, limpio... ¡y saludable!
Lo sabemos, es uno de los platos favoritos de media España. Y no, no nos hemos vuelto locos. Este plato -consumido en su justa medida- es un aporte importante de proteínas y carbohidratos, una ayuda energética con denominación de origen.
Un consejo: pocha las patatas en el microondas o al horno (evita freírlas), y lo mismo con el huevo: sabemos que frito está delicioso, pero te aconsejamos que si lo haces utilices únicamente aceite de oliva virgen. Si nos permites proporcionarte una opción B te diremos que si lo hierves durante unos 3-5 minutos en un cazo de agua grande con un chorrito de vinagre estará delicioso y será mucho más sano.
Foto: El Montecillo Restaurante
Las setas contienen sustancias con efecto de fibra dietética, las gambas tienen un alto aporte proteico y nos ayudan con fósforo y hierro, y las espinacas tienen un alto valor en fibra, vitaminas, minerales y pequeñas cantidades de calcio y hierro. Si salteamos las verduras con un chorrito fino de aceite de oliva y batimos un huevo tenemos un plato de lo más sano que además está delicioso.
¿A tu hijo no le gustan las espinacas? Esta receta te interesa, porque las espinacas quedarán disimuladas y con el sabor del huevo y las gambas apenas lo notará.
Un plato tan sencillo como saludable. Los espárragos aportan pocas calorías pero mucha fibra, vitamina E y minerales como el calcio, el magnesio y el potasio. Son fáciles y muy rápidos de cocinar, ¡incluso solos están de miedo!
Toque gourmet: haz tu propia reducción de Pedro Ximénez y rocía un poquito por encima de los espárragos dorados a la plancha. Solo tienes que poner en un cazo 300ml de Pedro Ximénez y 80gr de azúcar, dejarlo cocer a baja potencia durante media hora y dejar enfriar... ¡y estará listo!
Imagínate que un día no tienes ganas de cocinar, pero te apetece algo bueno y fresquito de cara al verano... ¡tenemos la propuesta perfecta! En una fuente coloca lechuga, canónigos, tomates Cherry y mozzarella fresca. Echa un chorrito de aceite de oliva y unas hiervas provenzal, et voilà! Un plato sano como ninguno y fácil como el que más.
La lechuga es una fuente inagotable de fibra y minerales -especialmente potasio- y además es muy baja en calorías. Los tomates reducen en un 30% el riesgo de padecer cáncer de próstata y disminuyen el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
¿Se te había ocurrido alguna vez mezclar el pollo con la piña? Pues es una combinación que resulta un éxito. Este plato es muy sencillo de preparar pero te hará quedar como un/a rey/reina. El pollo proporciona una gran cantidad de vitaminas: A, B6, B12, además de hierro y fósforo: sin duda un gran aporte de proteínas de alto valor biológico. Te ayudará a prevenir anemias y problemas cardiovasculares. El arroz, además de ser una estupenda guarnición, aporta proteínas, vitaminas y minerales, que sirven para construir tejidos en el organismo.
Sé práctico: corta la piña y el pollo a trozos de la misma medida más o menos, inserta una brocheta alternando pollo, piña, pollo, etc. Cuando tengas todas las brochetas preparadas caliéntalas a la plancha, dorándolas por todos los lados por igual. Mientras, hierve un poco de arroz con un poco de zanahoria y/o guisantes, ¡serán la mejor guarnición!
El pescado azul es el pescado más recomendable, y especialmente el atún, porque las proteínas que contiene genera más proteínas, además son un alimento básico para sintetizar músculos, nuevas células y hormonas. Aporta ácidos grasos Omega 3 que previenen y reducen el colesterol. Si lo haces a la plancha y le añades unas especias estará buenísimo, pero además las especias aportarán un extra de vitaminas y minerales.
¿Qué especias utilizar? Evita las picantes (irritan la mucosa gástrica). Por lo demás: úsalas para potenciar el sabor de las comidas, ¡que además no aportan calorías! El perejil, por ejemplo, contiene vitamina C y minerales que ayudarán a tus defensas.
Cuidado con esta recomendación: sí, puedes tomar un trozo de tarta de zanahoria con nueces, siempre y cuando no padezcas de diabetes, sobrepeso o alergia a los frutos secos. Esta tarta es saludable por los ingredientes que contiene, pero también tiene un aporte calórico importante. No abuses de los dulces, pero si te apetece un día, recuerda: siempre es mejor que cocines un postre en casa a comprar alguno comercializado. De este modo podrás ponerle más o menos azúcar (incluso sustituirlo por edulcorante) y sabrás en todo momento los ingredientes que lleva.
Las zanahorias son ricas en betacaroteno, que una vez absorbidos por el cuerpo se transforma en vitamina A o retinol, una vitamina imprescindible para tener una buena vista y una buena piel. Además, la zanahoria también contiene fibra e hidratos de carbono.
Esta tarta también tiene un ingrediente muy saludable: la nuez. A pesar de tener muchas calorías (por lo que no hay que abusar de ellas), las nueces equilibran el colesterol, los niveles de glucosa y la presión arterial.
¿Te suena lo de "estar más sano que una manzana"? Pues como de costumbre la sabiduría popular no falla. Las manzanas tienen propiedades antioxidantes, tienen una gran proporción de agua y aportan azúcares y fibra. Gracias a estas propiedades pueden prevenir muchas enfermedades -especialmente por su valor antioxidante- incluso algunos tipos de cáncer.
Un postre rápido y saludable: Lava las manzanas y colócalas en un plato hondo, hazles un pequeño agujero en el centro (con la ayuda de un descorazonador) y pon un poco de azúcar y canela en el agujero. Caliéntalas en el microondas hasta que veas que están blandas y un poco doradas. Otra opción es hacerlas al horno, pero entonces es más recomendable que envuelvas las manzanas de forma individual en papel de aluminio y las pongas en una bandeja apta para el horno. Dependiendo del tamaño de las manzanas tardarán más o menos, pero no suele tardar más de 20 minutos a 200º.
El tradicional bizcocho de yogur con una mejora muy significativa: los arándanos. Están considerados como uno de los frutos con más poder antioxidante, pero además tiene una composición libre de grasas, sodio y colesterol. Es rico en fibra, diurético y tiene un aporte importante de vitamina C. Por todas estas características, los arándanos son beneficiosos para prevenir infecciones (algunos ginecólogos los recomiendan para prevenir la infección de orina), enfermedades cardíacas y degenerativas como el Alzheimer.
Además, el yogur protege la flora intestinal, previene de infecciones y diarreas. Por lo que una porción de este bizcocho puede ayudarte especialmente a protegerte de posibles infecciones, aunque recuerda: como todo dulce hay que tomarlo con moderación.