Comer de lujo con los alimentos más caros del mundo
Artículo revisado por el Comité
Hay alimentos tan caros que hacen que comértelos sea un verdadero lujo que no muchas veces te podrás permitir, especialmente si forman parte de un plato en un prestigioso restaurante.

Hay alimentos cuyo precio es realmente prohibitivo para gran parte de la población, y únicamente personas con mucho dinero pueden darse el placer de degustarlos en algún momento de sus vidas. Si, además, forman parte de un plato en algún restaurante de prestigio, entonces ya es cuando comer se convierte en un lujo.
Desde GuiaCatering te hacemos un pequeño resumen con algunos de los alimentos más caros del mundo, muchos de ellos te sorprenderán.
- Sandía Densuke Black: es una sandía que pesa casi 8 kilos y se cultiva únicamente en la isla de Hokkaido, en Japón, donde se producen unas 10.000 anualmente. En el año 2009 se vendió en Japón un ejemplar por algo más de 5.000 euros.
- Azafrán: cuesta unos 2.000 euros el medio kilo, ya que se necesitan unos 75.000 filamentos para poder llegar a ese peso. Es una especia que se cosecha a mano y es un verdadero lujo que por suerte tenemos en la paella, aunque en poca cantidad y no siempre el auténtico.
- Melón Yubari King: se cultiva en Japón y el precio de una pieza ronda los 100 euros, aunque en el caso de las más selectas pueden costarte 25.000 euros el par.
- Carne de Wagyu: es una raza bovina que tiene su origen en Japón, concretamente en Köbe. Tiene un sabor y una textura realmente únicos, tanto que por un trozo se pagan unos 500 euros.
- Caviar Almas: su "apellido", Almas, significa diamante en ruso. Es un manjar que proviene de un esturión beluga, que es muy difícil de encontrar y que está únicamente en el Mar Caspio. Viene envasado en una lata de oro de 24 quilates y cuesta más de 20.000 euros.
- Trufas: uno de los manjares más famosos de todo el mundo. Las blancas europeas se venden a unos 3.000 euros el medio kilo. Se cultivan bajo tierra salvaje, en la base de un árbol de roble. Algunos agricultores utilizan perros de caza para poder detectarlas.
- Papas "La Bonnotte": son las más caras del mundo, y por medio kilo se pagan unos 1.500 euros. Su sabor, dicen, es salado y realmente espectacular.
Seguro que ya se te han pasado por la cabeza unos cuantos platos que puedes preparar con algunos de estos alimentos. Todo un lujo que estaría bien poder probar una vez en la vida.