Cocinar con aloe vera: un ingrediente de lo más saludable
Artículo revisado por el Comité
Todos conocemos ya los beneficios del aloe vera en erupciones en la piel, quemaduras o eczemas, pero... ¿conoces los beneficios cuando es ingerida? Te proponemos algunas recetas, ¡anímate!

La última tendencia culinaria tiene nombre propio: aloe vera. Se trata de una planta con innumerables beneficios curativos, especialmente en la piel. Desde hace muchos años se utiliza para reducir los efectos provocados por las erupciones en la piel, las quemaduras o los eczemas, pero actualmente esta planta se está utilizando en la cocina de vanguardia más saludable.
Ingerir aloe vera es beneficioso por su alto poder cicatrizante (para personas con úlceras o lesiones internas), mejora el estreñimiento y facilita la digestión. A pesar de que no estemos popularizados con el aloe como ingrediente, algunos cocineros del mundo lo están utilizando en sus platos y ya se está extendiendo el uso de este ingrediente en zumos y batidos de frutas.
Antes de empezar, ten en cuenta que la aloe vera tiene que estar fresca, libre de pesticidas e insecticidas. Para preparar cualquiera de las siguientes recetas deberás hacer antes estos pasos para tener la aloe lista. Corta un par de hojas (o más, según necesites) y con un cuchillo afilado pela con cuidado la corteza que recubre la parte gelatinosa. Retira la capa amarilla también con un cuchillo y deséchala. Sigue pelando la corteza hasta quedarte únicamente con la parte gelatinosa. Esta será la base para todas las recetas.
Ingredientes: 1 plátano, 1 taza y media de leche de almendra, 4 fresas troceadas, 1 taza de aloe vera fresca en cubos y media taza de hielo picado.
Preparación: en una licuadora pon todos los ingredientes, tritúralo todo bien hasta que no queden grumos y sírvelo en copas altas. Decóralo con una brocheta de fresas.
Ingredientes: 30ml de aloe vera y 236ml de zumo de naranja.
Preparación: en una licuadora o batidora coloca los dos ingredientes y bátelos durante unos 2 minutos. Vierte el zumo en un vasito bajo o incorpórale frío antes de servir.
Nota: también se puede preparar con zumo de pomelo.
Ingredientes: rúcula fresca, sandía crujientes de pan, cubitos de aloe vera y vinagreta de coco. Para la vinagreta: coco rallado, sal, pimienta, ajo machacado y aceite de oliva.
Preparación: en un plato coloca todos los ingredientes en el orden de aparición de la lista. Para preparar la vinagreta mezlca bien todos los ingredientes menos el aceite. Cuando esté bien mezclado ve incorporando el aceite de oliva poco a poco hasta que se vaya integrando.
Y para merendar, ¡qué tal un granizado? Las propiedades del aloe vera son infinitas, pero también lo es su versatilidad en la cocina. Tanto para aperitivos como para primeros platos o postres, no hay límite. Lo único que hay que tener en cuenta es limpiar convenientemente las hojas del aloe y evitar que quede ninguna parte de la capa amarilla, porque es la parte ácida de la planta.
Precisamente por ese toque ácido, el aloe se utiliza en numerosos platos dulces, como postres, incluso se puede degustar solo en forma de cubitos con un poco de azúcar de caña espolvoreado por encima.
Hola! Un articulo estupendo. Estoy usando desde pequeño los productos basados en Aloe Vera y la verdad que nunca han fallado.. De hecho que cada vez en España hay mas aloe vera y se habla sobre el aloe vera por los poderes curativos y que son saludables y naturales. Un cordial saludo